Santiago, 29 de mayo de 2025 – Los abogados Nelson Salas Stevens y Ernesto Muñoz Chambe obtuvieron un relevante veredicto absolutorio en juicio oral por presunto delito tributario, en el que se acusaba a su representada de incurrir en omisión maliciosa de la declaración del Impuesto a la Renta (F22).
El Juicio Oral se llevó a cabo los días 27 y 28 de mayo de 2025, en la causa RIT 151-2024, ante el Quinto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago. En dicha instancia, y actuando de forma coordinada, la defensa logró la absolución unánime de la acusada, quien enfrentaba cargos por el delito previsto en el artículo 97 N° 5 del Código Tributario.
La acusación sostenida por el Servicio de Impuestos Internos (SII) y el Ministerio Público se basaba en la tesis de que la simple omisión de la declaración del impuesto a la renta configuraba la conducta típica descrita en el artículo 97°5 del Código Tributario, desconociendo principios básicos del derecho penal como son la subsidiariedad y última ratio. No obstante, la defensa logró demostrar que la conducta ni siquiera cumplía con los requisitos de dolo o elemento subjetivo.
Cabe destacar que se trató de un juicio oral de alta complejidad, en el cual la fiscalía y la parte querellante solicitaban una pena de cinco años de presidio y multas superiores a los 200 millones de pesos.
Este veredicto constituye un importante precedente en materia de delitos tributarios, considerando la alta tasa de condenas asociadas a este tipo de causas. El fallo reafirma la necesidad de un análisis riguroso de los elementos que configuran la omisión maliciosa, evitando así que simples incumplimientos formales, carentes de antijuridicidad material, sean tratados como delitos penales.